Antero Escandón
Artista Visual, Fotógrafo
DUR
Desde el 2016 mi trabajo se ha relacionado con la registro y la reflexión sobre los espacios que transito y habito con fotografías en diferentes formatos, relacionados por el espacio, entre los límites del código postal de mi domicilio. Una localidad justo al borde del centro de una gran urbe, como lo es Monterrey, Nuevo León. DUR (Desarrollo Urbano Reforma) cuenta la historia de un espacio geográfico que ha sido urbanizado desde final del siglo XIX y que seguirá transformándose con o sin nosotros.
Un Rincón del Centro
La primera parte del proyecto, desarrollado en 2017, en la Residencia Artística del Laboratorio Fotográfico de la Escuela Adolfo Prieto, esta centrado en la arquitectura y los espacios urbanos de transito de la localidad. Ve los avances a los pies de la Torre de Ciudadana, inaugurada en 2010. Algunas de las imágenes en plata gelatina se ampliaron en papel fotográfico de 5x8" y el archivo completo fue digitalizado. Una primera instalación de la obra se dio en Taller 3120, en la exposición "Cartografías Intrínsecas", en Monterrey. Tres años después, durante la contingencia sanitaria, las memorias contenidas en las fotografías volvieron a los espacios para ser encontradas por los vecinos y transeúntes. Se colocaron las ampliaciones de plata gelatina cercanas a los lugares de donde fueron tomadas.

Instalación en la Exposición Cartografías Intrínsecas, Taller 3120, Monterrey, NL. 2017
Mapa y registro de las fotografías en las calles de la Col. Desarrollo Urbano Reforma
La Resistencia de lo Silvestre (LRDLS)
En el año 2020, dada la cuarentena, se daba mas frecuente la oportunidad de mirar el entorno con mayor detenimiento. En el auge del antropoceno podemos distinguir la zona urbana y el campo como cosas separadas, olvidando por completo donde se pusieron los cimientos. La naturaleza avanza lento y con paciencia infinita, comparada a la producción industrial y probablemente siga aquí mucho después de la caída de la civilización. Monterrey se instauró en un valle, sus raíces y montañas crecen desde lo profundo, camino por las calles de Desarrollo Urbano Reforma viendo en el paisaje el ahora de la vegetación, si pudiera dejar un documento a quienes quedarán después del paso del tiempo, serían las plantas las que volverían a habitar, que podrían mirar atrás y ver su pasado, de cuando se vivió esta era. La misma fecha en que se colocaron las fotografías de URDC por la colonia, frente al parque, en el muro de la primaria, se intervino el espacio para crear un mural de las fotografías de la naturaleza en DUR.
Recyclo. LRDLS
Al paso, fue el tiempo, la lluvia, el viento y los azares de su interacción con el espacio, las que se quedaron grabadas como nuevas memorias, al ir cayendo las iba recuperando cada vez que pasaba por ahí. Esto es un registro de lo que quedó. Las obra completa fue mostrada en la exposición "Guía para un Cazador de Forma", en YoStudio, (MTY, 2021), y en la Colectiva "La Ciudad en la Construcción de Identidades" en el Museo del Centenario (SPGG, 2022), bajo la curaduría de Eliud Nava. Y algunas piezas se exhibieron en Imágenes Emergentes de CONARTE (MTY. 2021).

Registro de Recyclo. LRDLS en Museo Centenario, San Pedro Garza García, NL. 2022